martes, 4 de junio de 2013

bing

Your SEO optimized title page contents

viernes, 17 de mayo de 2013

pagar a tiempo,

Bancos como falabella, coomeva, colpatria y entre otros nacionales y extranjeros que cobran supuestamente por sus servicios porcentajes muy competitivos te dan la punalada por la espalda en el momento que tardas o demoras tus pagos en el tiempo establecido. ya que pasado uno o dos dias despues de tu dia de corte, su deuda es enviada a una empresa de cobranzas y por cada llamada que te realizan las empresas de cobranzas  te llegan a cobrar hasta $9.588,98 pesos + iva (ojo por llamada). Asi que estas empresas entre mas te llamen y el usuario conteste y alegue que va a pagar en determinado dia y no lo hace, esa costo subira hasta que el cliente pague. te llegara en tu proximo estrato bancario el cobro del servicio de la empresa de cobranza y tu deuda ira creciendo.

jueves, 16 de mayo de 2013


Pasos Para Importar Mercancias A Colombia

PASOS PARA IMPORTAR DESDE CUALQUIER PAIS DEL MUNDO A COLOMBIA
1. Hacer un estudio de mercadeo en el país sobre el producto a importar.
2. Solicitar cotizaciones a diferentes proveedores del producto.
3. Tener claro las características y descripción mínimas del producto.
4. Establecer e identificar la subpartida arancelaria que le corresponde para establecer que Porcentaje de impuestos se debe pagar.
5. Requerir los vistos buenos a las entidades del gobierno si el producto lo amerita.
Investigar si hay algún acuerdo comercial. Que beneficie el producto para la reducción de impuestos a pagar.
7. Definir los términos de negociación para ver si se ajustan a la empresa, en el medio de comercio internacional se llama INCOTERM
8. Definir el medio de transporte de acuerdo a la necesidad y urgencia con que se necesita el producto los medios de transportes mas usuales son AEREO, MARÍTIMO Y TERRESTRE.
9. Solicitar al proveedor la factura con las características mínimas que exigen la DIAN para presentar una factura.
10. Hacer el presupuesto donde pueda establecer los gastos de la importación:
*valor del producto
*fletes desde el lugar de origen hasta destino.
*gastos portuarios
*tributos aduaneros
*seguros
*fletes internos
*comisión de AGENCIA DE ADUANAS.
*gastos financieros
*gastos varios papelería, mensajería, fotocopias, etc
Después de tener claro estos pasos se hace contacto con la AGENCIAS DE ADUANAS para realizar el proceso de nacionalización de la mercancía si el valor fob es superior a los US 1000 :
- Entrega de documento originales factura original y BL o guía aérea
- Vistos buenos si se necesitan
- Realizar preinspección ala mercancía
- Hacer las declaraciones de importación de valor y registros.
- Pagar impuesto aduaneros
- Solicitar levante de la mercancía físico o automático
- Retiro de la mercancía del depósito, zona franca o puerto.
- Entrega de la mercancía al importador.
- Pago de la mercancía al proveedor de acuerdo a la negociación que hallan acordado a través de los bancos autorizados para hacer giros al exterior.
NOTA: Estos son los pasos en términos generales para importar, cualquier duda comuníquese a nuestro email webmaster@powertech.com.co

Google propone crear anillos inteligentes para identificar usuarios en la red



La empresa tecnológica Google se ha propuesto sustituir las tradicionales contraseñas por sistemas físicos de identificación en internet tales como una tarjeta externa o incluso un anillo electrónico que desbloquee el acceso a las cuentas del usuario con solo tocar el ordenador.

Los planes de Google fueron adelantados hoy por la revista Wired, que accedió a un informe realizado por el equipo de seguridad de la compañía del buscador y que forma parte de un artículo que Google publicará el 28 de enero en IEEE Security & Privacy Magazine.

En ese documento el vicepresidente de Seguridad de Google, Eric Grosse, y el ingeniero de la empresa Mayank Upadhyay cuestionan la validez de los actuales métodos para validar la identidad de los internautas.

"Junto con otros muchos en la industria, sentimos que las contraseñas no son ya suficientes para que los usuarios estén seguros", comentan los expertos de Google que proponen fabricar dispositivos electrónicos para blindar a las personas ante las malas prácticas de los piratas informáticos.

Actualmente, Google experimenta con una pequeña tarjeta llamada YubiKey que conectada a un puerto USB sirve de llave para desbloquear las cuentas del usuario en internet, pero sus técnicos vaticinan que el teléfono podría servir para tal función.

De esta forma, para entrar en los sitios privados de internet se requeriría de una llave, igual que para arrancar un coche.

Otra opción que barajan es crear anillos equipados con chips que contienen los códigos de seguridad del usuario y que interactúen con un ordenador con solo tocarlo.

Al convertir las contraseñas en dispositivos, el usuario gana en seguridad según Google, aunque corre el riesgo de perderlos. 

jueves, 2 de mayo de 2013

FOB Son siglas internacionales de Comercio Internacional.

FOB: es Free on Board que se refiere al costo de poner la mercancia que se va a EXPORTAR en la embarcacion rumbo a otro pais.

CIF: es Cost Insurance and Freight (costo seguro y flete)
Se refiere a los costos de puerto o lugar de destino en el país extranjero, más Costos de desembarque, más Aranceles del país destino, más Costos de almacenaje en el período de nacionalización
, más Costo de transporte de aduana al punto destino.

lunes, 22 de abril de 2013

YUMI (MultibootISOs)


YUMI (su Universal Installer Multiboot), es el sucesor de MultibootISOs. Puede ser utilizado para crear una unidad Flash USB de arranque que contiene múltiples sistemas operativos, utilidades antivirus, clonación de disco, herramientas de diagnóstico y más. Contrario a MultiBootISO que solía grub boot ISO archivos directamente desde USB, YUMI utiliza syslinux para distribuciones extraídas almacenadas en el dispositivo USB de arranque y vuelve a usar grub para archivos ISO múltiples arranque desde USB, si es necesario.

Aparte de algunas distribuciones, todos los archivos se almacenan dentro de la carpeta de arranque múltiple, lo que para un Drive de arranque muy bien organizada que puedan utilizarse para otros fines de almacenamiento.

Crear un pendrive USB Multiboot de arranque del multisistema de YUMI
YUMI funciona muy parecido a Universal USB Installer, excepto que puede ser utilizado para instalar más de una distribución para ejecutar desde tu USB. Las distribuciones se pueden desinstalar utilizando la misma herramienta!
Para descargar desde su post original aqui



Cómo crear un pendrive USB de arranque múltiple

* Inicie * YUMI-0.0.9.4.exe siguiendo las instrucciones en pantalla
* Ejecutar la herramienta de nuevo para añadir más ISOs/distribuciones al disco
* Reinicie el PC que para arrancar desde el dispositivo USB
* Seleccionar una distribución para arrancar desde el menú y disfruta!

Eso es todo allí está a él. Que debe ahora ser arrancando sus distribuciones favoritas desde tu dispositivo USB de configurar un arranque múltiple personalizado!

Cómo funciona: YUMI (su Universal Installer Multiboot) permite a cada usuario crear su propio personalizado UFD Multiboot que contiene sólo las distribuciones que quieren, en la orden por la que se instalan. Una nueva distribución puede agregarse a la UFD cada vez que se ejecuta la herramienta.

Si ejecutas YUMI desde la misma ubicación almacena archivos ISO, deben ser detectada automáticamente (* ver conocidos temas abajo), eliminando la necesidad de buscar cada ISO.

Otras notas: Si MultibootISOs fue utilizado anteriormente, debe reformatear el disco y volver a empezar. YUMI utiliza Syslinux directamente y chainloads para grub sólo si es necesario, por lo que no es compatible con la herramienta ISO Multiboot mayor. Aunque planeo agregar de nuevo la mayor parte de las capacidades de MultibootISOs como cosa.

Actualmente se debe sacar manualmente la distro desinstalador funciona muy bien, pero están ocultos de la ISO que se han añadido! También tenga en cuenta que no todos están ocultos ISO puede ser arrancado (aumentando que ISO es una opción no compatible).

viernes, 12 de abril de 2013

Contratacion con el entidades del estado

Bueno para hacer este articulo no se necesita de mucho conocimiento solo deducir y sacar conclusiones.

Hace poco presente una propuesta a una convocatoria publica del estado, las que uno busca desde la pagina de contratacion; despues de mirar y seguir mirando posibles ofertas encontre una que se adecuaba a mi presupuesto de contratacion.
despues de leer los terminos y condiciones mire dos cosas:
* Poliza de seguro contractual.
* Poliza de estabilidad (por 5 anos)

Yo me pregunto! si esto es para contratacion de menor cuantia, es de suponer que estas dos polizas y hasta mas son para contratacion me grandes cuantias.

Digo, las empresas aseguradoras en cuanto tiempo responden por una obra con terminos vencidos, obras sin terminar, obras en las cuales antes de su primer ano ya estan nuevamente para reparacion.
Estos requisitos son solo trabas en el camino para enrriquecer unos pocos, donde casi siempre sugieren una compania aseguradora en especial, seria una coincidencia...umm

ya escribire mas segun sus comentarios!