jueves, 25 de julio de 2013
Trabajar desde casa
Trabajar desde casa El mundo esta exigiendo un cambio en la manera y forma de realizar las cosas. Ahora entrando en el tema de las comunicaciones del internet, y la tecnología resulta bastante fascinante para el ser humano, poder realizar todo desde casa sin moverse demasiado. Estas son varias de las comodidades de trabajar desde casa: En el ámbito financiero: 1. Se gasta menos dinero 2. Se ahorra gasolina o trasportes 3. Consignaciones y pagos se realizan en Línea 4. Y el dinero se recibe por consignación En el ámbito Familiar: 1. Las personas pueden pasar mas tiempo en Familia 2. Las madres cabeza de Hogar pueden atender a sus hijos 3. Se pueden realizar varias labores al mismo tiempo 4. El trabajador maneja su tiempo 5. Y el hogar no esta descuidado En el ámbito de la Salud: 1. Se baja en nivel de estrés 2. Hay mas tiempo para distraerse, y tener momentos de relajación 3. El alimento, hace mas efecto en el cuerpo 4. Hay tiempo para realizar algún pasatiempo, deporte o hobby. En fin, millones de opciones y discursos apuntan a que trabajar en casa ahora es posible. Teniendo en cuenta que el monto de dinero que se recibe no es nada despreciable. Precisamente el pasado Martes 1 de Mayo, que precisamente se celebrará el día internacional del Trabajo. El gobierno expidió un decreto, el cual estableció ciertos reglamentos a lo que llamaron Teletrabajo, Ley 1221. Precisamente una de estas firmas que ha implementado este tipo de trabajos es la firma Microsoft Colombia, existen varios testimonios de trabajadores que desde casa trabajan como representantes comerciales, y solo si es necesario… muy necesario van a las instalaciones, por lo demás aseguran que es un trabajo que les permite llevar una vida agradable. Una de las causas de que la mayoría de empresas implementen este tipo de formas de trabajo, radica en la idea de que un trabajador realiza su trabajo y se vuelve mas productivo, mientras su nivel de vida lo mantenga en un estado emocional feliz. Esto permite que realmente halla un margen de productividad muchísimo mas alto, al trabajo cotidiano y normal. Obviamente este tipo de trabajo, en muchas ocasiones también ofrece a los trabajadores, pago de salud, beneficios que piden las leyes, aparte del sueldo. Sin embargo, para que esto realmente funcione, el trabajador debe tener en su casa un lugar donde verdaderamente pueda desarrollarse como un trabajador normal. Debe por supuesto ser mucho mas organizado, tener un orden en el tiempo de trabajo y también en el tiempo de descanso. En conclusión este es un trabajo que asegura mucho éxito, si se trata con toda la disciplina y seriedad del caso. Estas son algunas de las empresas que utilizan estos métodos. Microsoft Colombia Bancolombia Y otras entidades, así que aquí te presentamos otras opciones de empleo en línea. Anímate, por que TRABAJO SI AHÍ!
Etiquetas:
freelance,
teletrabajo
Ubicación:
Cali, Valle del Cauca, Colombia
martes, 9 de julio de 2013
miércoles, 3 de julio de 2013
martes, 4 de junio de 2013
viernes, 17 de mayo de 2013
pagar a tiempo,
Bancos como falabella, coomeva, colpatria y entre otros nacionales y extranjeros que cobran supuestamente por sus servicios porcentajes muy competitivos te dan la punalada por la espalda en el momento que tardas o demoras tus pagos en el tiempo establecido. ya que pasado uno o dos dias despues de tu dia de corte, su deuda es enviada a una empresa de cobranzas y por cada llamada que te realizan las empresas de cobranzas te llegan a cobrar hasta $9.588,98 pesos + iva (ojo por llamada). Asi que estas empresas entre mas te llamen y el usuario conteste y alegue que va a pagar en determinado dia y no lo hace, esa costo subira hasta que el cliente pague. te llegara en tu proximo estrato bancario el cobro del servicio de la empresa de cobranza y tu deuda ira creciendo.
jueves, 16 de mayo de 2013
Pasos Para Importar Mercancias A Colombia
PASOS PARA IMPORTAR DESDE CUALQUIER PAIS DEL MUNDO A COLOMBIA
1. Hacer un estudio de mercadeo en el país sobre el producto a importar.
2. Solicitar cotizaciones a diferentes proveedores del producto.
3. Tener claro las características y descripción mínimas del producto.
4. Establecer e identificar la subpartida arancelaria que le corresponde para establecer que Porcentaje de impuestos se debe pagar.
5. Requerir los vistos buenos a las entidades del gobierno si el producto lo amerita.
6 Investigar si hay algún acuerdo comercial. Que beneficie el producto para la reducción de impuestos a pagar.
7. Definir los términos de negociación para ver si se ajustan a la empresa, en el medio de comercio internacional se llama INCOTERM
8. Definir el medio de transporte de acuerdo a la necesidad y urgencia con que se necesita el producto los medios de transportes mas usuales son AEREO, MARÍTIMO Y TERRESTRE.
9. Solicitar al proveedor la factura con las características mínimas que exigen la DIAN para presentar una factura.
10. Hacer el presupuesto donde pueda establecer los gastos de la importación:
*valor del producto
*fletes desde el lugar de origen hasta destino.
*gastos portuarios
*tributos aduaneros
*seguros
*fletes internos
*comisión de AGENCIA DE ADUANAS.
*gastos financieros
*gastos varios papelería, mensajería, fotocopias, etc
Después de tener claro estos pasos se hace contacto con la AGENCIAS DE ADUANAS para realizar el proceso de nacionalización de la mercancía si el valor fob es superior a los US 1000 :
- Entrega de documento originales factura original y BL o guía aérea
- Vistos buenos si se necesitan
- Realizar preinspección ala mercancía
- Hacer las declaraciones de importación de valor y registros.
- Pagar impuesto aduaneros
- Solicitar levante de la mercancía físico o automático
- Retiro de la mercancía del depósito, zona franca o puerto.
- Entrega de la mercancía al importador.
- Pago de la mercancía al proveedor de acuerdo a la negociación que hallan acordado a través de los bancos autorizados para hacer giros al exterior.
1. Hacer un estudio de mercadeo en el país sobre el producto a importar.
2. Solicitar cotizaciones a diferentes proveedores del producto.
3. Tener claro las características y descripción mínimas del producto.
4. Establecer e identificar la subpartida arancelaria que le corresponde para establecer que Porcentaje de impuestos se debe pagar.
5. Requerir los vistos buenos a las entidades del gobierno si el producto lo amerita.
6 Investigar si hay algún acuerdo comercial. Que beneficie el producto para la reducción de impuestos a pagar.
7. Definir los términos de negociación para ver si se ajustan a la empresa, en el medio de comercio internacional se llama INCOTERM
8. Definir el medio de transporte de acuerdo a la necesidad y urgencia con que se necesita el producto los medios de transportes mas usuales son AEREO, MARÍTIMO Y TERRESTRE.
9. Solicitar al proveedor la factura con las características mínimas que exigen la DIAN para presentar una factura.
10. Hacer el presupuesto donde pueda establecer los gastos de la importación:
*valor del producto
*fletes desde el lugar de origen hasta destino.
*gastos portuarios
*tributos aduaneros
*seguros
*fletes internos
*comisión de AGENCIA DE ADUANAS.
*gastos financieros
*gastos varios papelería, mensajería, fotocopias, etc
Después de tener claro estos pasos se hace contacto con la AGENCIAS DE ADUANAS para realizar el proceso de nacionalización de la mercancía si el valor fob es superior a los US 1000 :
- Entrega de documento originales factura original y BL o guía aérea
- Vistos buenos si se necesitan
- Realizar preinspección ala mercancía
- Hacer las declaraciones de importación de valor y registros.
- Pagar impuesto aduaneros
- Solicitar levante de la mercancía físico o automático
- Retiro de la mercancía del depósito, zona franca o puerto.
- Entrega de la mercancía al importador.
- Pago de la mercancía al proveedor de acuerdo a la negociación que hallan acordado a través de los bancos autorizados para hacer giros al exterior.
NOTA: Estos son los pasos en términos generales para importar, cualquier duda comuníquese a nuestro email webmaster@powertech.com.co
Google propone crear anillos inteligentes para identificar usuarios en la red
La empresa tecnológica Google se ha propuesto sustituir las tradicionales contraseñas por sistemas físicos de identificación en internet tales como una tarjeta externa o incluso un anillo electrónico que desbloquee el acceso a las cuentas del usuario con solo tocar el ordenador.
Los planes de Google fueron adelantados hoy por la revista Wired, que accedió a un informe realizado por el equipo de seguridad de la compañía del buscador y que forma parte de un artículo que Google publicará el 28 de enero en IEEE Security & Privacy Magazine.
En ese documento el vicepresidente de Seguridad de Google, Eric Grosse, y el ingeniero de la empresa Mayank Upadhyay cuestionan la validez de los actuales métodos para validar la identidad de los internautas.
"Junto con otros muchos en la industria, sentimos que las contraseñas no son ya suficientes para que los usuarios estén seguros", comentan los expertos de Google que proponen fabricar dispositivos electrónicos para blindar a las personas ante las malas prácticas de los piratas informáticos.
Actualmente, Google experimenta con una pequeña tarjeta llamada YubiKey que conectada a un puerto USB sirve de llave para desbloquear las cuentas del usuario en internet, pero sus técnicos vaticinan que el teléfono podría servir para tal función.
De esta forma, para entrar en los sitios privados de internet se requeriría de una llave, igual que para arrancar un coche.
Otra opción que barajan es crear anillos equipados con chips que contienen los códigos de seguridad del usuario y que interactúen con un ordenador con solo tocarlo.
Al convertir las contraseñas en dispositivos, el usuario gana en seguridad según Google, aunque corre el riesgo de perderlos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)