Un Articulo que explica en lenguaje natural, sin muchos tecnicismos detalles sobre el tema
1) Estrategia y Cultura Organizacional
El primer paso comienza diseñando una estrategia que debe tener en cuenta en
todo momento los inputs u opinión de los clientes. O sea, no escuchar
únicamente a todo el equipo o departamentos, sino también la voz de los
clientes, hace con que las acciones a implementar sean encuadradas en
consonancia a la experiencia real del consumidor. Es fundamental orientar una
Cultura Organizacional centrada en el cliente y comunicarla a todo el equipo.
2) Recursos financieros
Para llevar una nueva experiencia al cliente, es necesario identificar de
cuantos recursos dispone la empresa. Por ejemplo, el departamento financiero,
en sus funciones para la empresa, no lidia directamente con el cliente; en este
paso, se convierte en la ayuda indispensable para garantizar los recursos
monetarios y posibilita la realización de experiencias diferentes y agradables
para los clientes.
3) Comunicación y Marketing
Es en este punto cuando el mensaje es transmitido al cliente. Todos los
feedbacks y los recursos disponibles, llegan al culmen, para poder crear y
comunicar que va a implementarse una nueva acción. Aquí, el objetivo es
garantizar que el mensaje de la empresa sea comunicado al cliente correcto, en
su momento y si cualquier tipo de interferencias que puedan perjudicar la comprensión.
4) Ventas
El equipo comercial es, muchas veces, el que proporciona el primer contacto
directo y presencial con el cliente, siendo también el que acompaña a lo largo
de su relación con la empresa. Si esta relación se trabaja bien, puede generar
una enorme riqueza: Información y feedback relevantes, transformándolos en
datos fundamentales para el diseño de las estrategias anteriormente
mencionadas.
5) Apoyo al cliente / Post venta
Consolidar el apoyo post venta y/o la asistencia a lo largo de la relación del
cliente con la empresa, es esencial. Es aquí cuando la voz del cliente es
escuchada, es imprescindible usar esta opinión para ofrecer un servicio cada
vez mejor y proporcionar nuevas experiencias.
O sea que, todos los pasos mencionados culminan en una
herramienta común e indispensable en una organización y entre todo el equipo:
CRM (Herramienta de Gestión de Clientes – Customer Relationship Management -).
El CRM, integrado en las soluciones de gestión Standard, se traduce en un aliado en equipos, monitorizando la actividad en tiempo real, permitiendo anticipar las necesidades y beneficiarse de una capacidad de respuesta eficaz. De esta manera, los equipos disfrutan de una visión global de todos los clientes y potenciales contactos, permitiendo que la información pueda ser consultada internamente al instante, que repercutirá en la experiencia del cliente.
Tipo de Cliente:
Visitante:
Invitado:
Cliente: -3%
Partner: -7%
IT Renting Solutions es un modelo financiero que da acceso a cualquier empresa a la más alta tecnología, con un control del gasto adaptado a su presupuesto sin necesidad de convertirse en propietario, logrando la optimización de los recursos operativos, legales y financieros de su negocio.
Con el Renting de Tecnología, PowerTech Tecnología en conjunto con sus aliados estratégicos, ofrece a sus clientes una oportunidad de beneficio tributario única que le permitirá ahorrar dinero y al mismo tiempo obtener beneficios en lo relacionado a impuestos.
Cualquier empresa puede ahorrar dinero en la adquisición de activos fijos, accediendo al pago de un canon cómodo para el uso de Hardware, Software, Infraestructura, soluciones para punto de venta y movilidad, venta y arriendo de equipos informáticos, entre otros.
Powertech Tecnología, como aliado tecnológico, pone a disposición de nuestros clientes una amplia Gama de Soluciones IT que se acomodan a las necesidades puntuales de las empresas más exigentes. Esta Compañía cuenta con equipos nuevos y usados de la más alta calidad, variedad de marcas y configuraciones acordes al nivel de cómputo requerido para cada usuario, haciendo de este modelo de alquiler tecnológico uno de los más destacados dentro de las empresas de renting en Colombia.
Beneficios del Renting Tecnológico
Algunas ventajas del alquiler de computadores se centran en que no afecta el CAPEX como tampoco el nivel de endeudamiento financiero, no compromete capital de trabajo en el recurso tecnológico y permite el reemplazo dinámico de tecnología obsoleta; permite la personalización, mantenimiento y licencias y, se evitan gastos en repuestos, desgaste de consumibles por uso y obsolescencia de los equipos.
Además de ello se brinda soporte técnico remoto en línea con la Mesa de Servicio (MDS) y presencial de acuerdo con el requerimiento del cliente con un equipo de profesionales que lo acompaña y asesora durante el proceso, mostrando de esta manera las ventajas que se pueden obtener de este servicio.
Con más de 15 años en el mercado, PowerTech Tecnología cuenta con una amplia experiencia en el alquiler de computadores para empresas por lo que ofrece soluciones a la medida del cliente, desde un día en adelante, con el fin de brindar el mejor recurso a todos sus proyectos.
Si piensa en realizarlo ahora consulte Aquí los productos que Powertech Tecnología tiene para usted o su compañía.
Pero siempre hay que realizar un análisis del tipo de empresa que montamos ya que de ello depende mucho la decisión entre alquilar o comprar equipos tecnológicos.
Antes de elegir si arrendar o comprar, es preciso evaluar las ventajas y desventajas de las dos opciones con las que contamos:
Ventajas y desventajas del renting informático
Debido a que los equipos de tecnología se vuelven obsoletos en muy poco tiempo, es más factible optar por el renting tecnológico, así su empresa podrá contar siempre con equipos actualizados y competitivos. Además de ello, el costo financiero de dicha obsolescencia se trasladará al propietario ya que, si alquila, por ejemplo, un computador por un período de dos años, cuando el plazo vence, usted podrá tomar otro equipo en arriendo, más nuevo, rápido y barato.
Lo anterior ofrece a la empresa la posibilidad de tener equipos más sofisticados, sin necesidad de invertir grandes cantidades de capital, y permite que pequeños negocios puedan competir con empresas más grandes.
Con el arrendamiento usted contará con gastos mensuales fijos que ayudarán a controlar el presupuesto de forma más eficiente. Además, no hay necesidad de hacer grandes inversiones en un solo momento y de pagar créditos, lo que permite adquirir nuevos equipos sin necesidad de una gran reserva financiera.
Por otro lado, el arriendo de equipos para empresas casi siempre será más caro a largo plazo que la compra, debido a que el cliente pagará cuotas mensuales que no darán la posesión de un bien. Además, estará sujeto a un contrato, lo que significa que, si el acuerdo es por un plazo mayor al deseado, se pagará por equipos desactualizados o que no son necesarios.
Ventajas y desventajas de la compra de equipos tecnológicos
Comprar equipos es fácil: usted puede decidir qué, cuándo y cómo comprar. Con el renting para empresas, se requiere al menos un contrato. Los proveedores también pueden exigir garantías financieras y establecer límites sobre cómo se puede utilizar el equipo.
Al comprar, usted podrá utilizar el equipo como desee y tendrá más facilidad para gestionar el mantenimiento cuando sea necesario, sin necesidad de enviarlo al propietario, lo que puede hacer que estén inaccesibles por un periodo mayor al deseado.
Por otro lado, las principales desventajas de la compra de equipo son el capital necesario para adquirirlos y el riesgo de represar equipos obsoletos por no tener la capacidad de hacer nuevas inversiones.
Sin embargo, recuerde que al adquirir el renting tecnológico con Powertech Tecnología se puede dimensionar la solución de acuerdo con sus necesidades e incluir los mantenimientos correctivos y preventivos dentro del contrato.
Además de ello puede solicitar asistencia técnica en sitio para que su infraestructura tecnológica esté siempre en óptimas condiciones.
Con información de https://destinonegocio.com/co/gestion-co/alquilar-o-comprar-cual-es-la-mejor-forma-de-adquirir-nuevos-equipos/